top of page

Mundial Femenino, una verdadera historia por conocer. Parte 3

‘Back to Back’ alemán - China 2007

Escrito por: Vanessa Cantillo

Alemania revalidó su título de campeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y consolidó su prestigio como gran potencia tras vencer 2-0 en la final a una selección brasileña que había arrasado a sus rivales hasta ese momento. Fue la primera final de un Mundial femenino entre un equipo europeo y otro sudamericano, y la ‘Mannschaft’ se convirtió además en la primera selección en revalidar corona.

El conjunto germano llegó a la final como el mejor equipo en defensa (0 goles recibidos en cinco partidos), mientras Brasil llegaba tras marcar 17 tantos, incluidos los 4 con los que eliminaron a Estados Unidos en semifinales. Precisamente el partido más recordado de esta edición del Mundial femenino fue la goleada que la Seleçao infligió a Estados Unidos en semifinales (4-0). Las americanas nunca habían caído por un marcador tan abultado. De los 4 tantos, el segundo gol de Marta, precedido de un espectacular regate de tacón, fue una de las imágenes del torneo. Sin embargo, la fortaleza alemana se impuso al jogo bonito brasileño.


En este Mundial de récord para Alemania, Angerer superó incluso la marca de imbatibilidad establecida por el italiano Walter Zenga en el Mundial de Italia 90 (517 minutos sin recibir gol). Kristine Lilly, veterana delantera estadounidense, se convirtió en la única jugadora en disputar las primeras cinco ediciones de la Copa Mundial Femenina, siendo su máxima goleadora.

Participantes:

Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Ghana, Inglaterra, Japón, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, RDP de Corea, RP China, Suecia.


Estadísticas

Goles

  • 111 (media de goles/partido: 3.47)

Distinciones individuales

  • Balón de oro adidas: Marta (BRA)

  • Balón de plata adidas: Birgit Prinz (GER)

  • Balón de bronce adidas: Cristiane (BRA)

  • Bota de oro adidas: Marta (BRA), 7 goles y 2 asistencias

  • Bota de plata adidas: Abby Wambach (USA), 6 goles y 1 asistencia

  • Bota de bronce adidas: Ragnhild Gulbrandsen (NOR), 6 goles

  • Premio Fair Play: Noruega

Asistencia total de público

  • 1.190.971

Asistencia media de público

  • 37.218

Japón, la cuarta nación en ganar una Copa Mundial Femenina - Alemania 2011

Una atención sin precedentes, estadios a rebosar, un despliegue de fútbol apasionante y de enorme calidad y, en lo más alto del podio, una selección que nunca antes se había proclamado campeona. Las selecciones campeonas habían sido: Noruega (1995), Estados Unidos (1991, 1999) y Alemania (2003, 2007). La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2011 abrió una nueva dimensión en el fútbol femenino.

En muchos sentidos, la guinda del pastel mundialista fue que Japón se alzase con el trofeo tras una final extraordinaria, decidida en la emoción de la tanda de penales. El equipo liderado por Homare Sawa ofreció una lección de juego moderno, de toque y control. Asimismo, el triunfo de la selección nipona llevó una sonrisa al país del sol naciente, sacudido meses antes, el 11 de marzo de 2011, por los efectos de un terremoto y un posterior tsunami.


Luego del éxito del Mundial Masculino en 2006, Alemania vivió otro verano boreal de fábula con la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011. Las cifras fueron espectaculares: 845.711 espectadores asistieron a los partidos. Para el recuerdo, los 73.680 asistentes que se congregaron en el Estadio Olímpico de Berlín para asistir al partido inaugural y la final disputada en Fráncfort ante 48.817 aficionados.


Gracias a la calidad del juego desplegado y a lo ajustado de muchos marcadores, Alemania 2011 marcó un antes y un después en el fútbol femenino de selecciones. Fue la primera participación de Colombia en un Mundial Femenino de Mayores.

Países participantes

Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Francia, Guinea Ecuatorial, Inglaterra, Japón, México, Nigeria, Noruega, Nueva Zelanda, RDP de Corea, Suecia.


Estadísticas

Goles

86 (media: 2,69 por encuentro)

Distinciones individuales

· Balón de Oro adidas: Homare Sawa (Japón)

· Balón de Plata adidas: Abby Wambach (Estados Unidos)

· Balón de Bronce adidas: Hope Solo (Estados Unidos)

· Bota de Oro adidas: Homare Sawa (Japón), 5 goles y 1 asistencia

· Bota de Plata adidas: Marta (Brasil), 4 goles y 2 asistencias

· Bota de Bronce adidas: Abby Wambach (Estados Unidos), 4 goles y 1 asistencia

· Guante de Oro adidas: Hope Solo (Estados Unidos)

· Jugadora Joven Hyundai: Caitlin Foord (Australia)

· Premio Fair Play de la FIFA: Japón

Comments


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page