El Mundial Femenino, una verdadera historia por conocer.
- FF Colombia
- 24 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Hace pocos días se dio a conocer que Australia y Nueva Zelanda serán sedes en conjunto de la próxima Copa Mundial Femenina 2023, aquí te traemos un recuento de todos los Mundiales Femeninos disputados a lo largo de la historia. Será una serie de notas donde te enterarás de los datos más significativos.
Estados Unidos, primer campeón en China 1991

China albergó el primer Campeonato Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA. Se celebró entre el 16 y el 30 de noviembre de 1991, siendo Estados Unidos el primer país campeón de la Copa, tras ganar 2-1 a Noruega ante los 65,000 espectadores congregados en el Estadio Tianhe de Guangzhou. El encuentro parecía destinado a llegar a la prórroga, hasta que Michelle Akers marcó el gol del triunfo en los minutos finales.
Estados Unidos, además, ganó con puntuación perfecta 6 de 6 partidos jugados, con un rendimiento del 100 %. Esta fue la única Copa Mundial en la que los partidos duraban 80 minutos, en dos tiempos de 40 minutos. China 1991, Contó con la participación de 12 equipos: Estados Unidos, Brasil, Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Italia, Nigeria, RP China, Japón, Chinese Taipey, Nueva Zelanda.
Estadísticas:
Goles
99 (media de goles/partido: 3.8)
Distinciones individuales
Balón de oro adidas: Carin Jennings (USA)
Balón de plata adidas: Michelle Akers (USA)
Balón de bronce adidas: Linda Medalen (NOR)
Bota de oro adidas: Michelle Akers (USA), 10 goles
Bota de plata adidas: Heidi Mohr (NOR), 7 goles
Bota de bronce adidas: Carin Jennings (USA) y Linda Medalen (NOR), 6 goles
Premio Fair Play: Noruega
Asistencia total de público
510.000
La revancha de Noruega - Suecia 1995

Si China 1991 fue la innovación, Suecia 1995 supuso la consagración del fútbol femenino al más alto nivel. Jugadoras de las doce mejores selecciones del mundo compitieron por un doble objetivo: coronarse reinas mundiales del fútbol, y clasificar al primer Torneo Olímpico de Fútbol femenino, que se celebraría en 1996 en Atlanta.
Noruega se llevó el título mundial a casa venciendo en la final a Alemania 2 - 0. Las escandinavas venían de perder la final de 1991 y fueron a por todas desde el inicio del torneo. Exhibieron una superioridad abrumadora sobre sus tres rivales del Grupo B -Nigeria, Inglaterra y Canadá-, con 17 goles a favor y ninguno en contra. Ya en cuartos, ganaron 3-1 a Dinamarca y se citaron con Estados Unidos, el rival que les privó del título en la anterior edición.
Suecia acogió los 26 partidos del Mundial, celebrados en sedes distribuidas por todo el país, y los equipos contaron con el apoyo de sus respectivos hinchas, incluso aquellos venidos de países como China, Japón o Australia. . Los países participantes fueron: Brasil, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Nigeria, RP China, Japón, Australia.
Estadísticas:
Goles
99 (media: 3,8 por encuentro)
Distinciones individuales
Balón de Oro adidas: Hege Riise (NOR)
Balón de Plata adidas: Gro Espeseth (NOR)
Balón de Bronce adidas: Ann Kristin Aarones (NOR)
Bota de Oro adidas: Ann Kristin Aarones (NOR), 6 goles
Bota de Plata adidas: Hege Riise (NOR), 5 goles
Bota de Bronce adidas: Shi Guihong, 3 goles y 2 asistencias
Premio Fair Play de la FIFA: Suecia
Asistencia total de público
112.213
Fuente: FIFA.com
Comments