top of page

Danna Santana: Un sueño que venció barreras

A sus 21 años Danna Santana es una de las futbolistas que más ha destacado en Fortaleza en la actual edición de la Liga Femenina. Agilidad, velocidad, destreza y carácter son algunas de las características que destacan en su juego, dejando de lado su pequeña estatura, que para nada tiene que ver con sus grandes habilidades con el esférico.

Con el Club Deportivo Sua participó en el torneo Pony Fútbol en Tocancipá. Foto: Cortesía
Con el Club Deportivo Sua participó en el torneo Pony Fútbol en Tocancipá. Foto: Cortesía

Desde pequeña, Santana tuvo claro que quería jugar al fútbol. Como muchas niñas, sus primeros pasos fueron en una escuela de niños, donde aprendió a convivir y competir en un ambiente distinto. Su camino no siempre fue fácil, pero encontró apoyo en el Club Deportivo Sua, dirigido por la profesora Angie Ramírez, quien no solo le dio herramientas para mejorar como jugadora, sino también como persona. De ahí, pasó por todas las categorías de la Selección Cundinamarca, soñando con llegar al fútbol profesional.


La madre de Santana fue fundamenta para no dejar el sueño de ser futbolista profesional. Foto: Cortesía
La madre de Santana fue fundamenta para no dejar el sueño de ser futbolista profesional. Foto: Cortesía

Sin embargo, el camino hacia el profesionalismo tuvo su propio desafío: su estatura. “Estuve tres años presentándome para jugar fútbol profesional y en varias ocasiones me dijeron que no por mi estatura. Me hicieron dudar de mí misma, incluso pensé en dejar de jugar”, recuerda. Fue su mamá quien le dio el impulso para seguir adelante, recordándole que su talento y esfuerzo valían más que los prejuicios.


Finalmente, en 2023, llegó la oportunidad de debutar con La Equidad Seguros, donde vivió una experiencia que siempre llevará en su corazón. Un año después, pasó por Deportivo Pereira, sumando minutos y aprendizaje, hasta llegar este año a Fortaleza CEIF, donde sigue creciendo junto a sus compañeras. “Es un bonito proceso, donde día a día sigo aprendiendo de cada persona que hace parte de esta institución”.


La Equidad fue el club que le brindó a la delantera su primera oportunidad profesional. Foto: cortesía
La Equidad fue el club que le brindó a la delantera su primera oportunidad profesional. Foto: cortesía

Su inspiración siempre ha sido Leicy Santos, una jugadora a la que admira profundamente. “Desde pequeña la he seguido por todo lo que ha logrado, por la persona que es y por el esfuerzo que hizo para llegar a donde está. Es un ejemplo para mí”.


Danna vive un gran momento en su carrera, y lo atribuye al trabajo constante y la disciplina que ha mantenido a lo largo de los años. “Nada ha sido fácil, pero la perseverancia y las ganas de mejorar día a día son lo que me han traído hasta aquí”. Entre los partidos más especiales de esta temporada, recuerda dos: su primer gol como profesional contra Deportivo Cali, y la victoria reciente de Fortaleza, que rompió una racha negativa. “Es el reflejo de todo el trabajo que hemos hecho durante estos meses, y verlo materializado en la victoria es una satisfacción enorme para todas y todos. Pero sabemos que este no es nuestro techo y que hay que seguir esforzándonos”.


Jugar al más alto nivel implica manejar presión y expectativas, algo que Danna enfrenta con calma y determinación. Antes de cada partido, se encomienda a Dios y se recuerda a sí misma el motivo por el que está ahí. “Me hablo en positivo, me motivo, y siempre trato de salir a disfrutar el fútbol con responsabilidad”.


La vida de una futbolista profesional es exigente. Su rutina empieza temprano, despertándose a las 4:00 a.m. para prepararse, desayunar e ir a entrenar. Su trayecto es largo, ya que vive a dos horas del lugar de entrenamiento. Después de las sesiones, regresa a casa, almuerza, organiza su espacio, y dedica tiempo a la lectura y la meditación antes de descansar para el día siguiente. Más allá del fútbol, disfruta de los podcasts de crecimiento personal y de análisis futbolístico, combinando sus dos pasiones.


A lo largo de su carrera, ha aprendido a equilibrar la competencia, el entrenamiento y su vida personal. “Siempre intento mantenerme enfocada en lo que quiero, en mis metas y objetivos, pero sin perder de vista los momentos importantes fuera de la cancha. Vivo mi vida día a día”.


Para lo que queda de la temporada, su meta es clara: seguir aportando al equipo y luchar por la clasificación. En el futuro, le gustaría continuar su proceso con Fortaleza, aunque no descarta nuevas oportunidades dentro o fuera del país.


En la actual temporada Santana anotó su primer gol como profesional contra el Deportivo Cali. Foto: Fortaleza CEIF
En la actual temporada Santana anotó su primer gol como profesional contra el Deportivo Cali. Foto: Fortaleza CEIF

Para las jóvenes que sueñan con jugar profesionalmente, su consejo es firme: nunca dejar de trabajar. “Por más difícil que sea el camino, hay que dar el máximo en cada entrenamiento. Nunca duden de su esfuerzo, porque el trabajo no miente. Soy testigo de ello”.


Si pudiera cambiar algo en el fútbol femenino en Colombia, sería la discriminación que aún existe en el entorno. “A medida que pasa el tiempo, el fútbol femenino ha ganado reconocimiento, pero todavía quedan comentarios despectivos. Ojalá algún día podamos jugar sin esas barreras”.


Redacción: Lorena Montaño - @Loremont

Comments


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page