“Es lindo sentir el apoyo del pueblo, no cambiaría esta hinchada de Codazzi” Franyelly Jaimes.
- FF Colombia
- 23 mar
- 2 Min. de lectura

A los 21 años, Franyelly Jaimes, nacida en el estado Táchira, Venezuela, encarna la pasión y la perseverancia. Desde los nueve años, ha luchado incansablemente por alcanzar su meta de convertirse en futbolista profesional, un sueño que desde su infancia junto a su padre fue aumentando cada vez más.
"Desde pequeña, mi papá y yo siempre jugábamos a la pelota. Era nuestra forma de pasar tiempo juntos. Una vez, mientras lo veía jugar, un entrenador notó mi habilidad y me invitó a su academia. Así empezó todo", relata Franyelly.
Su trayectoria comenzó con el Deportivo Táchira, donde jugó en categorías como Sub-15, Sub-16, Sub-17 y finalmente debutó en el fútbol profesional en 2022. Durante tres temporadas consecutivas, Jaimes demostró su talento en el equipo ‘aurinegro’, destacándose con momentos inolvidables como su primer gol, anotado contra Estudiantes de Mérida. "Fue increíble. Marqué en casa y todos gritaron ese gol como no tienes idea. Fue un sentimiento indescriptible", compartió emocionada.

Tras un breve paso por el San Cristóbal Fútbol Club, donde se coronó campeona en el torneo estatal del vecino país, Franyelly regresó al Deportivo Táchira para consolidarse como profesional. Sin embargo, ella sabía que ya era su momento de dar un paso más en su carrera.
"La liga colombiana siempre me atrajo; es una de las más competitivas de Sudamérica. Este año, después de mucho esfuerzo, logré cumplir el sueño de jugar en el extranjero, uniéndome a Alianza en Valledupar donde fueron las veedurías". Desde su llegada, Franyelly ha sentido el calor y apoyo de los aficionados, especialmente en Codazzi, donde el equipo femenino tiene su sede. "Es como sentirse en casa. En nuestro primer partido, las gradas estaban llenas. Es un nuevo reto que asumo con compromiso y pasión".

Aunque su sueño es conquistar un título y jugar una Copa Libertadores, Franyelly va paso a paso. "El mejor momento de mi carrera fue llegar a las semifinales con el Deportivo Táchira. Aunque no logramos el título, esas experiencias me han marcado".
Fran, como le dicen sus amigos, también tiene un mensaje para quienes aspiran a seguir sus pasos: "Crean en ustedes mismas, luchen por sus sueños y nunca se rindan. En la vida, los sacrificios son parte del camino hacia el éxito".
Así, con humildad y determinación, Franyelly Jaimes se perfila como uno de los pilares de Alianza, siendo eje importante en esta Liga Femenina 2025, también inspirando a otros a perseguir sus sueños con la misma intensidad con la que ella lo hace.
Redacción: Lorena Montaño - @Loremont
Comments