top of page

Yaqueline Apraez: De Nariño al escenario internacional, destacando entre el fútbol sala y el fútbol 11.

Actualizado: 12 mar



Yaqueline Apraez
Cortesía: Yaqueline Apraez

Alejandra Yaqueline Apraez Guerrero, una destacada deportista colombiana ha forjado una sólida trayectoria en el fútbol y el fútbol sala, marcada por su pasión, dedicación y superación constante.


Nacida en Los Andes, Nariño, desde temprana edad hizo del fútbol una parte fundamental de su vida, inspirada por su madre, quien también practicó este deporte. Aunque en algún momento exploró otras disciplinas, como el baloncesto, su pasión por el fútbol prevaleció. Aunque llegó a alejarse de las canchas, su amor por el balón la impulsó a retomar el camino y a perseguir su sueño de convertirse en jugadora profesional.


Su carrera comenzó de manera inesperada cuando recibió su primera convocatoria con el Atlético FC en Cali en el 2018. Aunque no se sentía segura de quedar seleccionada, su talento impresionó al entrenador, marcando el inicio de su camino en el fútbol profesional. ‘Yaque’ enfrentó un desafío significativo al cambiar de posición en más de una ocasión, pasó de ser delantera a lateral derecha, yo me preguntaba: ¿ahora que hace una lateral derecha?expresaba de manera jocosa. Aunque al principio fue complicado, logró adaptarse y destacar en su nuevo rol gracias a la guía de su entrenador.


Alejandra Yaqueline Apraez
Cortesía: Alejandra Apraez

Paralelamente, la deportista también se desarrolló en el fútbol sala, disciplina que le permitió perfeccionar habilidades como la toma de decisiones rápidas y la agilidad en espacios reducidos. Su versatilidad en ambas modalidades del deporte la llevó a representar a Colombia en la selección de fútbol sala, un momento que describe como un honor y la realización de un sueño de infancia. Con la camiseta ‘tricolor’, ha participado en competiciones internacionales como la Copa América Femenina de Fútbol Sala, donde obtuvo el tercer puesto en 2023.


A lo largo de su carrera, la jugadora ha participado en equipos como el Club Nacional de Football en Uruguay donde actualmente hace parte del equipo de fútbol 11 y fútbol sala. También vistió los colores del Club Deportes Tolima en Colombia, desempeñándose como lateral derecha, extremo izquierda y delantera. Además, ha logrado importantes títulos, como el campeonato en los Juegos Nacionales Bolívar de Fútbol Sala en 2019 con la Selección Valle y el subcampeonato en la Copa Libertadores de Fútbol Sala con el Independiente Cali.

Alejandra Yaqueline Apraez
Cortesía: Yaqueline Apraez

A pesar de las exigencias del deporte, Alejandra nunca descuidó su formación académica. Durante su etapa de jugadora, compaginó sus estudios en la Escuela Nacional de Deporte con los entrenamientos, demostrando una gran capacidad de organización y compromiso. Actualmente cursa sus últimas materias en Deporte.


Hoy, la futbolista continúa escribiendo su historia con objetivos claros. A corto plazo, busca seguir creciendo como jugadora profesional, perfeccionando sus habilidades y consolidándose en su posición. A largo plazo, aspira a competir en grandes torneos internacionales y dejar una huella imborrable en la selección nacional.


Además de destacar con la selección de fútbol sala, donde apunta a brillar en la Copa América 2025 y clasificar al primer Mundial de Futsal Femenino en Filipinas, uno de los grandes sueños de ‘Yaque’ es portar con orgullo la camiseta de la Selección Colombia de fútbol 11.


Con un mensaje lleno de esperanza, anima a las nuevas generaciones de futbolistas a no abandonar sus sueños, recordándoles que, con pasión, esfuerzo y dedicación, todo es posible. Así, con cada partido y entrenamiento, esta talentosa jugadora sigue construyendo un legado que inspira a quienes sueñan con alcanzar lo más alto en el mundo del fútbol.

Comments


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page