Conociendo a: María Guerrero, jugadora de Sporting San Miguelito (Panamá).
- FF Colombia
- 25 ene 2022
- 3 Min. de lectura

En FF Colombia tenemos la misión de dar visibilidad al fútbol femenino, y parte de ello consiste en contar las historias de jugadoras colombianas que se encuentran en cualquier parte del mundo luchando por cumplir sus sueños, como es el caso de María Fernanda Guerrero, quién tiene 7 años en Panamá.
María compartió una entrevista con nosotros para contar un poco de ella y así todos puedan conocer parte de su historia.
Todo tiene un inicio, y el de la futbolista de origen cartagenero vio como un viaje familiar la acercó más al fútbol.
“Empecé desde los 7 años jugando futsal en el barrio, cuando ya tenía más o menos unos 10 años viajé para donde mi abuela, en Turbo Antioquia, ahí jugaba con los muchachos en la calle y cuando me vio un profe me preguntó que donde vivía, yo le llevé para donde mi abuela porque él decía que yo tenía un gran futuro por delante, el club se llamaba FC Lumbre Azul, jugué varios torneos con ellos.
Gracias a Dios tuve muchas experiencias en Colombia, desde chica y por el barrio siempre me apoyan y me daban el ánimo de seguir adelante”.
Al consultarle por su tipo de juego y el lugar donde mejor se siente en la cancha, deja a entrever que es una jugadora con carácter:
“Juego volante cinco y defensa central, me considero una líder en el campo, porque motivo a las compañeras para que no decaigan en el juego y le echen ganas todo los 90 minutos del partido”.
No precisamente fue voluntad de María irse al exterior, su relato deja en evidencia un fenómeno muy recurrente, cuyo motivo es muy común, buscar el progreso.
“La decisión fue tomada por mi mamá, ya que ella viajó para tener un mejor futuro para ella y toda su familia”.
La futbolista cuenta con un largo recorrido en el fútbol de Panamá, compitiendo en diversos torneos:
“Aquí en Panamá llevo 7 años jugando entre Distritorial, Copa Ginza, Nacionales y Liga de Fútbol Femenino”.

Si bien Panamá no es un país muy reconocido a nivel de fútbol femenino, se busca el camino de jugar de buena manera:
“Por lo que he visto aquí es un fútbol colectivo, aquí les gusta tratar bien el balón”.
Al consultarle sobre el trato de los clubes con las futbolistas, deja en evidencia que se comienza a mejorar en ciertos temas, sin embargo no todos lo hacen:
“La verdad, el trato no es bueno ni malo, porque muchos de los clubes nos tratan por igual, como por ejemplo algunos te reconocen algo sobre tus viáticos, como muchos no lo hacen".
A pesar de estar lejos de su país la mediocampista se mantiene al tanto de lo ocurrido en la liga femenina:
Sí, sigo la liga a la distancia, porque me da mucho que ver, Y por lo que he visto, les tienen mucho apoyo a las muchachas.
Al preguntarle sobre sus metas deportivas en este año citó:
“Mis metas como futbolista este año son llegar a la final de la LFF con el favor de Dios y seguir trabajando para seguir dando lo mejor de mí y si Dios me lo permite llegar a la Selección Colombia”.
También le consultamos cuáles son sus referentes del fútbol femenino nacional e internacional:
“De Colombia son: Gisela Robledo y Daniela Montoya, y las internacionales Estelle Cascarino y Kheira Hamraoui”.

A pesar de tener bastante tiempo en el extranjero, Guerrero no oculta su deseo de jugar en nuestro país:
“Me gustaría jugar en el Atlético Nacional o en el Deportivo Cali, son dos equipos que han trabajado bien”.
Fuera del fútbol, la atleta se muestra como una persona muy tranquila y expresa otros talentos aparte del deporte:
“Me gusta cantar, también compartir en familia y disfrutar con mis amistades”.
Por último María les envía un mensaje a todos los fanáticos del fútbol femenino:
“Les mando un saludo a todas esas personas que le han brindado el apoyo al fútbol femenino, espero que lo sigan haciendo porque así como la masculina tiene el apoyo, así mismo lo debemos de tenerlo nosotras, porque somos todos iguales”.
Escrito por: José Lozada.
Commentaires