"Al comienzo fue duro, los sueños están por encima de todo". Ximena Góngora, defensa central.
- FF Colombia
- 23 sept 2021
- 3 Min. de lectura

El éxodo de jugadoras colombianas ha sido una constante en estos últimos años, debido al poco tiempo de duración que tiene el torneo en nuestro país; por tal motivo, prefieren irse a tierras lejanas, este es el caso de Ximena Góngora, centra caleña que hace un mes está en Israel, siendo de las pocas colombianas que ha estado en esta liga, entre ellas Estefany Castaño, Katherine Vega y Sandra Sepúlveda.
Góngora, quien desde pequeña se inclinó por el fútbol, "A los 13 años mi papá al verme el talento decide meterme a una escuela, fui a la Sarmiento donde estuve un año, allá fui campeona de la Liga Vallecaucana en la categoría pre juvenil. Salí de allá y me fui a jugar en Alianza Guayacanes, era un club del barrio La Rivera y estuve casi 5 años".

Su llegada al Deportivo Pereira, primer club al que perteneció profesionalmente, se debe a sus buenas temporadas con el club al que pertenecía en Cali, siempre estaba en actividad jugando la Liga departamental, Copa Claro, entre otros torneos.
"Se dio la oportunidad que fueron hacer veedurías en Cali, llamaron a mi profesor él nos llevó y quedamos tres del club. Entre tantas niñas que buscaban un sueño, nos tomaron los datos, y a las 2 semanas nos llamaron para irnos a Pereira, hacer otras veedurías y gracias a Dios se pasó y llegue al equipo profesional".
Esa primera liga en 2017 era un sueño cumplido, ese primer paso para tantas cosas que deseaba para su carrera futbolística, el apoyo de su familia siempre fue fundamental, a pesar que al principio su mamá no estaba de acuerdo. Su padre, fue un apoyo al mil por ciento, como dice ella, siempre estuvo, la acompañaba a los partidos, le decía que hacía mal, que debía mejorar, le aconsejaba, él fue un escalón demasiado grande para llegar donde está actualmente.

"Siempre que íbamos a jugar a Cali o Palmira teníamos una barra de 20 personas con cosas alusivas a Pereira, era mi familia, nos daban apoyo a mí y mis compañeras, hasta les pedían fotos, nos hacían sentir local!".
Ahí en el Pereira este por 3 años hasta que el equipo decidió no seguir con su rama femenina, a pesar de eso siguió entrenando por si en algún momento un equipo la contactaba, y así fue se le presentó una oportunidad en Costa Rica, pero la pandemia frenó todo.
"La pandemia me cerró dos puertas, y me hizo ver todo desde un lado complicado, las cosas no salían bien, estar encerrados fue algo muy complejo.
Pero siempre creí, siempre tuve fe, tengo a mi lado alguien que me ayuda a ser cada día mejor. Nunca dejé de entrenar, nunca. Cada día lo hacía más convencida de que una puerta se me iba a abrir. No nadas tanto para morir en la orilla, dicen…
Los planes de Dios son perfectos confíe en Él y le puse mi camino en sus manos, hoy estoy aquí en el extranjero".
Actualmente pertenece al Maccabi Kishronot Hadera.
"Al comienzo me dio muy duro, más por la comida y por el idioma. Ya me estoy acostumbrando, los sueños están por encima de todo. Tengo unas compañeras que me ayudan muchísimo han estado a mi disposición desde siempre.
Con respecto a la cultura, leo mucho, sobre todo para no hacer algo que no está bien acá, uno se debe acostumbrar donde está y acá son muy religiosos respetan mucho sus celebraciones".
Sus sueños como jugadora es primero que todo seguir llenando de orgullo a su familia y ser mejor persona cada día. Jugar en el extranjero hasta que el cuerpo diga basta.
Si en algún momento de su vida se le da la oportunidad de pertenecer a la Selección Colombia, lo recibiría de la mejor manera y con orgullo.
En algún momento volvería a jugar la Liga Colombiana, siempre y cuando todo mejore y se tengan las condiciones, "Si con una liga de 2/3 meses damos de qué hablar, salen tantas jugadoras buenas al extranjero… no me quiero imaginar con una liga mejor estructurada, seríamos muy top".

Admira a Jorelyn Carabalí (Deportivo Cali) "No hay palabras para esa mujer!! Es una guerrera, somos amigas y la admiro mucho. Es una guerrera en todo el sentido de la palabra!", otra persona que admiró fue Leidy Asprilla "como jugadora una crack y cómo persona? Te hacía sentir bien en cualquier momento, ha sido difícil saber que ya no está y no pudo cumplir sus sueños".
A nivel internacional sus jugadoras favoritas son Wendie Renard capitana del Olympique Lyon y de la Selección de Francia y Alex Morgan, delantera estadounidense.
En la Ligat Al Women se quedará hasta el mes de mayo, pero espera seguir, sobre todo siendo protagonista.
A Ximena le deseamos muchos éxitos en su carrera y que nos represente de la mejor manera en Israel.
Si Instagram: @gongora_15
Éxitos para ximena,los sueños se cumplen, cuando se tiene amor y entrega,y de la mano de Dios todo es posible,Dios la bendiga siempre 🙏