"Mi sueño es mostrar el fútbol desde otro punto de vista" - Valentina Herrera
- Vanessa Cantillo
- 11 ene 2021
- 3 Min. de lectura

Valentina Herrera Trujillo es una jugadora de 19 años, nacida en Bogotá, que desempeña como defensa central en Villaviciosa de Odón, España. Se considera una jugadora líder que le ha servido para llevar la capitanía en los equipos donde ha jugado y que espera seguir haciéndolo en su etapa profesional.

Sus inicios en este deporte están desde los 9 años cuando ganó el primer puesto en su clase y de premio pidió empezar a practicar fútbol, aunque su padre quería que fuera patinaje, pero ella siempre quiso jugar fútbol pues su papá fue jugador aficionado y semi profesional, su abuelo era director técnico de un club y ella siempre vivía en las canchas. Al final la dejaron entrar a la misma escuela donde su padre ejercía como director técnico, la escuela Estrella Azul, admite que al principio no tenía idea alguna sobre fútbol pero Valentina se interesó más en este deporte y siguió los pasos de su papá que aunque era arquero, también ejercía como defensa central, posición que actualmente desempeña la joven jugadora.
Por sus características decidió quedarse en esa posición, se describe como una jugadora líder, alguien que le imprime la “garra” necesaria a cada partido que disputa, dentro de sus fortalezas están las barridas, como ella misma lo describe “con las barridas nunca he cometido la falta, siempre voy al balón y por eso a mis Dt’s les gusta”. Es consiente que debe mejorar a la hora de mantener la calma en las jugadas pero es algo en lo que está trabajando. Tiene como referentes a jugadores como Sergio Ramos o Pedro Franco.
En cuanto al apoyo familiar, la jugadora bogotana fue muy enfática en que su familia ha sido el apoyo que siempre ha necesitado para salir adelante, incluso cuando ha pensado en abandonar, pues para muchos no es un secreto el difícil camino que tienen las jugadoras en Colombia. En especial sus padres, Valentina menciona como su madre siempre iba a sus partidos y le ayudaba a entrenar, cuenta entre risas como la ayudaba a hacer sus barridas, por otro lado su papá la dirigía por toda la línea “a donde yo fuera y fuera el balón mi papá me seguía a darme instrucciones”, asimismo su hermana menor que tampoco se perdía un partido de ella, incluso, Herrera comentó que su hermanita Alejandra inició en el fútbol gracias a ella y que eso se ha convertido en una inspiración. También destacó el apoyo de sus abuelos y su mejor amiga quienes también han sido pieza fundamental en su camino.

Una de las historias que más recuerda en sus inicios fue cuando fue a jugar el torneo en “las tres fronteras” (Brasil, Paraguay, Argentina), donde fue vista por un entrenador argentino, (cabe aclarar que el torneo era masculino pero admitía jugadoras), el DT quería que ella se quedara a jugar allá pero por temas externos no se pudo dar. Sin embargo, le dieron una carta abierta para volver cuando finalizara sus estudios. Aunque jugó en varios equipos, Valentina enfatizó en que Estrella Azul era el equipo al que pertenecía,

Finalmente, se dio una opción de ir a España donde actualmente estudia y juega en un equipo cuyo objetivo es es ir ascendiendo hasta el Reto Iberdrola, en Villaviciosa de Odón, España. Está cursando técnico profesional nivel 1 en Dirección Técnica de Fútbol pero tiene planeado iniciar a estudiar Fisioterapia en una universidad la cual tiene convenio con la empresa de su madre ESFUT INTERNATIONAL.
Dentro de los sueños de Valentina está el llegar a la Selección Colombia, anteriormente tuvo la oportunidad de conocer a algunas de las jugadoras de selección que describió como una experiencia única: “deseo que todas las niñas que juegan fútbol puedan hacerlo”. En estos momentos la jugadora de 19 años se está preparando para presentar pruebas el siguiente año en el Atlético de Madrid, pues otro de sus sueños es jugar profesional, “mi sueño es llegar a equipos como el Real Madrid, Atlético de Madrid, que me vean, conozcan mi fútbol y conozcan el fútbol de Latinoamérica”.
"Mi sueño es mostrar el fútbol desde otro punto de vista, un fútbol más allá de las fronteras, mostrar que en Latinoamérica hay mucho qué ofrecer” “Mostrar el fútbol como me lo enseñó mi padre desde los 9 años”- Valentina Herrera Trujillo.
Comentarios