"La preparación y el acople con Junior ha sido exigente como se esperaba": Orianica Velásquez.
- FF Colombia
- 7 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Junior de Barranquilla ha sido uno de los equipos que se ha reforzado con jugadoras de experiencia, de selección (tanto de Colombia como de Venezuela), y que espera hacer un gran papel este año en la Liga Femenina Dimayor 2020; por eso trabajan arduamente en cada entrenamiento y tratar de llegar a la competencia en un estado físico adecuado, ya que como todos los equipos tuvieron poco tiempo de preparación.
Orianica Velásquez es una de las nuevas incorporaciones del equipo Tiburón y espera ser protagonista. “La preparación y el acople con Junior ha sido exigente como se esperaba, hay poco tiempo para colocarnos a punto y que el profe nos transmita su idea de juego para nosotras acomodarnos, ha sido un proceso intenso, de también conocernos sobre todo las que somos nuevas en el club y empezar a hacer esa sinergia que se necesita para trabajar de la mano y lograr un objetivo común”.
La DIMAYOR dio a conocer hace pocos días el fixture del torneo, donde las de ‘Curramba’ iniciarán de visitante ante otro de los reforzados del grupo como lo es el Deportivo Cali:
“Sobre el primer partido, de mi parte hay mucha emoción, es la oportunidad de jugar nuevamente, así sea un torneo corto la emoción es gigante, de poder volvernos a enfrentar con equipos buenos, sabemos que el Deportivo Cali también se reforzó, es un proyecto que viene evolucionando desde el año pasado y será muy interesante, porque todos los que estamos en este grupo le hemos apuntado a ser primeros, a ser campeonas, entonces no dudo que será un rival interesante, digno de ganarle, y ellas en casa buscarán quedarse con los 3 puntos y nosotras por ser un torneo tan corto necesitamos sumar, entonces va a ser muy interesante la batalla en la cancha”.
Muchos dicen que el grupo B es el ‘grupo de la muerte’, y de eso están conscientes la mayoría de las que pertenecen a este grupo, no se puede bajar los brazos ante la intensidad y duración del torneo y más cuando tienen en juego la Copa Libertadores Femenina.
“El grupo B por nombre se escucha como el más fuerte, está el América de Cali actual campeón, que no es para nada lo que nos mostró el año pasado, se reforzó con jugadoras de experiencia y mantuvo una base del semestre pasado. Será un grupo más apretado, donde seguramente cada partido será una final, y donde vamos a ir a buscar los 3 puntos. Para mí se hace más difícil el grupo porque estamos nosotras, un equipo que también se ha reforzado, que tiene una idea de trabajo bastante interesante, que quieren ganar, que tienen visión. Deportivo Cali que también se reforzó, buscando evolucionar al año pasado, trae jugadoras de experiencia mezclado con juventud. Y el Pasto, que aunque tuvo sus dudas de estar en la liga, eso puede jugar a favor de ellas, a motivarse, y tienen la ventaja que en casa ellas pueden ser muy fuertes, por la altura, por el clima”.
Y por último Velásquez nos habla sobre los objetivos que tiene para con Junior, a nivel individual y grupal:
“Objetivos individuales, quiero ser la mejor en mi posición, este año se presenta el reto de jugar de lateral, solamente lo había hecho con la selección, estoy realmente ilusionada y con mucha emoción de poder enfrentar este reto de la mejor manera. Hoy en día en el fútbol actual vemos que los laterales tienen mucho que ver en el ataque y que bueno que me tengan en cuenta en estas posiciones, poder ser polifuncional. Quiero ser la mejor, anotar, aportar en defensa y en ataque; y a nivel grupal ser campeonas, es un objetivo que tenemos claro, Junior tiene mucho para dar, queremos ir a Libertadores, poner a soñar a esta hinchada que nos ha dado tanto cariño en tiempos de COVID”.
Comments