#ColombianasEnElExtranjero – Laura Naranjo, lateral.
- FF Colombia
- 7 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Esta joven lateral de 19 años, se empezó a abrir camino en el fútbol en la Escuela Scorpions en Bogotá, gracias a sus buenas actuaciones con el club, pudo llegar a España, donde hoy hace parte del RafelBuñol que hace parte de la tercera división de ese país.
Pero para llegar a ese nivel de competitividad no fue fácil, fueron años de trabajo constante: “Soy lateral y volante, llegué a esa posición porque en Scorpions una chica se había lastimado que era la lateral, y pues como yo antes ya había manejado esa posición, mis entrenadores José Manuel Gonzales y Andrés Penagos me ayudaron a ser una buena lateral y es una posición que me gusta mucho”.
Laura no jugó en ningún equipo profesional en Colombia, pero si tuvo la oportunidad de ir a torneos nacionales importantes donde adquirió la experiencia para hoy poder ser una de las colombianas que muestra su talento en el extranjero.

“La escuela Scorpions hizo un convenio con Galaxy otra escuela en donde el dueño me vio jugar y dijo que si quería viajar a España, que tenía unos contactos para aprender más y por supuesto para cumplir mis sueños”.
Exactamente el 4 de febrero llegó a suelo español, al día siguiente ya estaba entrenando con un equipo que se llama Mislata, donde elogiaron su estilo de juego, algo muy común en la jugadora colombiana.
“La verdad considero que es porque las jugadoras colombianas dan mucho de ellas, son guerreras y van hasta el final, un claro ejemplo para mi es Daniela Henao (su gran referente). Pienso que las jugadoras han tenido nuevas oportunidades, las épocas van cambiando y el fútbol femenino va cogiendo poder”.
Actualmente, como se dijo al principio, hace parte del RafelBuñol, equipo que empezó un proceso muy bueno y quiere seguir escalando y ascendiendo en las divisiones del fútbol femenino en España. Se considera una jugadora de pases efectivos, en defensa sabe en qué momento achicar y aguantar, recorre toda la banda y le gusta centrar.

“Es un equipo que me abrió las puertas de una manera maravillosa, tanto el presidente, el coordinador, como el entrenador y en especial las jugadoras. Es un equipo el cual exige un 100%, donde siempre me ayudan, apoyan y corrigen mis errores para ser una buena jugadora, la verdad ha sido un equipo de familia apoyo en todo momento. Pronto iniciará la liga, y mi objetivo es ayudar al equipo a llegar hasta el final y si es posible en ganar, para ver si puede convertirse en un equipo de segunda división, ya que sería bueno para todos”.
A parte del fútbol le gustaría estudiar Medicina, especializada en cirugía plástica o cirugía de columna, “desde pequeña he querido estudiar medicina, y pues ya de grande escogí la especialización aunque estoy entre esas dos”.
Como cualquier jugadora colombiana, le gustaría en algún momento vestir los colores de Colombia, “vestirlo para mí sería fantástico y un sueño”.
Comments