Colombia se bañó en Oro en Lima
- FF Colombia
- 17 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago 2020
Escrito por: Vanessa Cantillo.

Luego de obtener una medalla de plata en Toronto 2015, la Selección Colombia Femenina de fútbol logró llegar a una nueva final en Lima 2019 y alzarse con la presea dorada, las jugadoras cafeteras lucharon contra viento y marea por llegar a disputar estas justas en las mejores condiciones, hace un año (9 de Agosto), la recompensa de esa lucha llegó en forma de medalla de oro, la selección tricolor se enfrentó a nada más y nada menos que la Selección Argentina de Futbol Femenino, recientes participantes en el mundial de Francia 2019.
Desde las 8:30 pm del 9 de agosto de 2019 empezó un partido cargado de emociones, ambos conjuntos llegaban con la ilusión de llevarse el reconocimiento de oro en los Juegos Panamericanos, por el lado de Argentina, era la primera vez que pisaban un podio en materia de futbol femenino. Desde ese día, las jugadoras colombianas no han tenido la oportunidad de vestirse nuevamente con la tricolor, independientemente de la emergencia producida por el Covid-19.
Los cabezazos, protagonistas en los gritos de gol
Las cafeteras empezaron pegando con el gol de Catalina Usme al minuto 33, luego de un envío desde la izquierda de Orianica Velázquez que la jugadora paisa conectó con un cabezazo certero y la envió al fondo de la red; sin embargo, solo siete minutos duró la alegría tricolor, pues, desde un tiro libre que cobró Aldana Cometti, Agustina Barroso cabeceó y venció a Catalina Pérez para así igualar las cargas antes de finalizar el primer tiempo.
Segundo tiempo de poca emoción
En el segundo tiempo, ambos equipos buscaban romper la paridad e irse adelante en el marcador, pero el trámite del juego no permitió que eso sucediera, la mayoría del tiempo se manejó en la mitad de la cancha. En el minuto 64, Leicy Santos se inventó una muy buena jugada individual que desafortunadamente para ella, acabó en las manos de la golera argentina; sobre los 76 minutos de partido, Catalina Usme intentó con un tiro libre desde casi la mitad de la cancha donde Vanina Correa tuvo que intervenir para evitar el gol cafetero ya que el disparo llevaba veneno. Así transcurrió el segundo tiempo sin muchas más opciones.
30 minutos de sufrimiento
Arrancaron los 30 minutos complementarios y con ellos empezó el sufrimiento al interior de ambas selecciones. En Colombia, el Director Técnico, Nelson Abadía realizó un cambio que posteriormente iba a ser de gran relevancia dentro de la cancha, salió Daniela Montoya para darle juego a Marcela Restrepo; la misma que al minuto 99 tuvo la oportunidad de anotar el 2 -1 para la selección Colombia pero que su disparo se fue un tanto desviado y rozó el palo izquierdo del arco defendido por Correa. Minutos antes la autora del gol de ‘las cafeteras’, Catalina Usme, había perdido una clara opción luego de una muy buena combinación del equipo.
Sobre los 103 minutos, Gabriela Chávez aprovechó un descuido de la defensa colombiana para generar peligro sobre el área de Catalina Pérez, sin embargo, su disparo se fue lejos de los tres palos. Tres minutos después Milagros Menéndez fue expulsada por doble amarilla, luego de una fuerte entrada sobre la capitana Natalia Gaitán, dejando así con diez jugadoras al equipo albiceleste.
Penales, la lotería que jugó a favor de Colombia
14 penales fueron ejecutados para poder definir el primer puesto en el fútbol femenino, esto demuestra lo parejo que estuvo el encuentro desde un principio, al final, Gabriela Chávez tuvo la mala fortuna de mandar por encima del travesaño el balón decisivo; los disparos fueron de la siguiente manera:
Colombia:
Catalina Usme
Marcela Restrepo
Natalia Gaitán
Isabella Echeverri
Leicy Santos
Manuela Vanegas
Carolina Arias
Argentina:
Mariana Larroquette
Eliana Stabile
Vanessa Santana
Aldana Cometti
Yael Oviedo
Agustina Barroso
Gabriela Chávez (X)
Alineaciones
Colombia:
1. Catalina Pérez
2. Manuela Vanegas
5. Isabella Echeverri
15. Daniela Caracas
17. Carolina Arias
3. Natalia Gaitán
6. Daniela Montoya
10. Leicy Santos
8. Jessica Caro
9. Oriánica Velázquez
11. Catalina Usme
Argentina
1. Vanina Correa
18. Gabriela Chávez
2. Agustina Barroso
6. Aldana Cometti
3. Eliana Stabile
16. Natalie Juncos
5. Vanessa Santana
14. Miriam Mayorga
11. Mariana Larroquette
15. Yamila Rodríguez
7. Yael Oviedo
Amonestadas
Daniela Montoya (Colombia) (Tarjeta Amarilla)
Eliana Stabile (Argentina) (Tarjeta Amarilla)
Mayra Ramírez (Colombia) (Tarjeta Amarilla)
Milagros Menéndez (Argentina) (Tarjeta Roja)(doble amarilla)
Yael Oviedo (Argentina) (Tarjeta Amarilla)
Comentarios