top of page

Selección Atlántico: un ejemplo de amor y pasión por lo que se hace.


Foto: Lorena Montaño.

Ese pitazo final en el partido entre Antioquia y Atlántico, y esos gritos de celebración y lagrimas de felicidad por la clasificación a la fase final para muchos era un 'show', lo que no saben es que ese día se hizo historia, no solo porque primera vez se le empataba y jugaba de tú a tú ante una potencia en el fútbol femenino, sino que también en esa categoría se avanzaba a una etapa más.


Foto: Lorena Montaño.

Pero esos gritos, esas emociones llevan consigo sacrificios, de dejar muchas veces lo que las jóvenes de esas edad pueden estar haciendo para enfocarse en su disciplina, donde a pesar de los obstáculos se mantienen firmes para dar lo mejor por su departamento.


La selección Atlántico dirigida por Kelis Peduzine tiene jugadoras de varios municipios del departamento: Vanessa Sierra (Baranoa), María Sánchez (Malambo), Paula Hernández (Sabanalarga), Dayaris Villa (Polonuevo), Katia Pineda (Polonuevo), Maryuyi Varón (Manatí), Laura Blanco (Tubará), Danna De la Cruz (Galapa), Arley Marañón (Soledad) y el resto de jugadoras se reparten en la ciudad de Barranquilla.


Paula Hernández quien fue la figura del partido con ese golazo de media distancia al minuto 92, es una de nuestras protagonistas, quien desde los 7 años inició en este deporte, se empieza a convertir en esa referente polifuncional que tanto anhelan los equipos tener.

A las 4:30am empieza su rutina para los entrenamientos con la selección, ella es de Sabanalarga, muchas veces hasta 3 transportes, solo de ida a la cancha, le toca tomar a esta jugadora de 16 años. Ya le toca salir sola a entrenar, la ida todos los días hace que el dinero no se pueda estirar para que algún familiar la acompañe, pero sus padres hacen todo el esfuerzo necesario para que tenga sus pasajes completos a diarios; eso si sin derecho a nada, por eso va cargada de todo lo que necesite en su maletín.



"Para ir a Bomboná me toca irme hasta Baranoa, después ir a Polonuevo y coger otro hasta Malambo", ¿Quién dijo que el fútbol solo son 22 jugadores en cancha?, es mucho más que eso, es la ilusión de una joven, de una madre, de un padre, de la familia y hasta el pueblo en general.


La selección se ha convertido en una familia, por eso entre ellas mismas se colaboran: "Gracias a Dayaris (Villa) que me va a buscar a Baranoa en moto y nos vamos hasta Sabanagrande para ir a la cancha porque me gasto bastante plata".

Hernández lo dice con todas las ganas HA VALIDO LA PENA EL SACRIFICIO, "en estos momentos no tengo los recursos económicos para mis viáticos y todo esto se los debo a mis padres y a Dios principalmente, y estar representando a mi departamento es muy importante para mí vestir estos colores".


Los padres en este momento son esenciales para el crecimiento de la deportista, ese apoyo incondicional son sinónimos de querer seguir adelante y darlo todo en la cancha, como se pudo ver en este torneo.
Foto: Lorena Montaño.

Es el caso también de Laura Blanco, quien es una de las jugadoras que vive más lejos de los lugares de entrenamiento; debe acostarse a las 8pm para levantarse a las 3am, y tomar el primer bus de Tubará hacía Barranquilla que sale a las 4am.

Todo eso lo hace acompañada de su madre que no la desampara ningún momento.

Los gastos para ellas se elevan mucho más, pero así mismo sus sueños, y con el deseo de poder salir adelante con este deporte.


Es la primera en llegar a entreno: "me quedaba dormida en las gradas hasta las 6am (risas)", "Mi mamá siempre me ha apoyado, es el motor de mi vida", y simplemente ha valido la pena esas madrugadas "poco a poco ya vendrán los resultados con el favor de Dios".


Ellas, como muchas jugadoras son el ejemplo de amor y pasión por el fútbol; las ganas de superarse, de ser mejores cada día, para dejar en nombre de su departamento en alto, y con ello de la mano de muchas personas, en especial sus familias, equipos, entrenadores.

Son historias que hay que contar, historias verdaderas, historias que las hacen grandes.




Comments


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page