top of page

¡Qué lindo juega Linda!


Foto: FCF

El Sudamericano Femenino sub 17 terminó hace algunos días, con el partido que determinaba el campeón, allí Brasil se hizo con la victoria y el título del certamen tras vencer a la selección Colombia por 1-0, en un partido donde las nuestras jugaron mejor que el rival.


A pesar de no salir campeonas, la Selección dirigida por Carlos Paniagua consiguió la clasificación al mundial de la categoría que se disputará en India. El buen rendimiento mostrado a lo largo de todo el campeonato hizo que destacaran varias jugadoras. Pero sin duda los focos se fueron con la morena de un poquito más de 1.60 de estatura, con trenzas en el cabello y el número 11 a su espalda en la camiseta amarilla. Quienes aún no la conocen, sin duda preguntan: “Juega lindo esa número 11, ¿quién es? Su nombre: Linda Lizeth Caicedo Alegría.


Su fútbol hace honor a su segundo apellido, porque eso es lo que se ve, cuando Linda tiene la pelota, ésta parece estar alegre. Estando sobre la línea, al verse rodeada de 2 o 3 rivales, la esconde, la pisa y se escapa de ellas, como si fuese fácil. Donde muchas no pueden pasar, ella piensa que lo puede hacer. La aceleración es una de sus cualidades más importantes. Cuando arranca en velocidad es imparable, se escapa, dribla a la derecha, a la izquierda y va dejando rivales atrás como conos de entrenamiento. Por momentos parece que la única forma de detenerla es haciéndole falta.


Foto: DIMAYOR

La jugadora que milita en el Deportivo Cali impone condiciones mediante las capacidades que hemos mencionado anteriormente. Imagine usted estimado lector, lectora, que es un defensa y que en la primera jugada del partido la delantera le arranca en velocidad y lo deja atrás sin usted poder poner ningún tipo de oposición. Sin duda el siguiente pensamiento será “A esta jugadora hay que marcarla bien o sino nos va a hacer la fiesta”. Eso es lo que se encontraron sus rivales en el Sudamericano. Una jugadora valiente, ágil, que no tiene miedo de encararlas, que sabe cuándo tiene que hacer la jugada individual y cuando jugar de forma colectiva, que no es irrespetuosa con sus contrincantes a pesar de la superioridad que demuestra.


Foto: Carlos Marín.

Su joven, pero acelerada carrera se puede titular como la canción de Bacilos “Pasos de Gigante”, porque esas son las huellas que ha ido marcando la delantera formada en Atlas CP. Máxima goleadora del campeonato nacional del 2017 con 15 goles donde se tituló campeona, al igual que en el 2018, donde marcó 8 tantos. Debut a los 14 años en la temporada 2019 de la liga femenina, en la cual fue campeona y máxima goleadora con 7 anotaciones, campeona el año pasado con el Deportivo Cali y fue elegida por Conmebol en el equipo ideal de la Copa Libertadores Pasada. Debut con la selección de mayores a principios del año pasado ante Estados Unidos y un gol anotado a la Selección de Chile hacen parte de todo el recorrido que inició la delantera jugando con niños cuando era pequeña.


Afuera de la cancha, a pesar de su juventud se muestra como una persona muy madura. Le gusta la lectura, es amable, respetuosa, escucha a sus compañeras, sobre todo a aquellas que tienen más experiencia, no se molesta cuando se le hacen correcciones porque entiende que así va a mejorar sus capacidades y por consecuente será mejor de lo que es. Ya se graduó de bachillerato y seguramente pronto iniciará sus estudios universitarios.


Foto: FCF

El viaje de Linda apenas ha iniciado, las próximas escalas serán en nuestro país, donde va a desplegar toda su capacidad en lo que resta de la liga con el equipo azucarero. Más allá en el tiempo está la Copa América, donde, por lo mostrado hasta ahora, se ha ganado el derecho a ser convocada, aunque aún falta tiempo. En octubre el viaje será largo, hasta India, donde se va a disputar el mundial sub 17 en el cual, si Colombia juega como lo hizo en el Sudamericano, hay serias posibilidades de superar como mínimo la fase de grupos. En el medio de todo este periplo puede estar la posibilidad de irse a jugar al extranjero, donde varios clubes han consultado por ella con el interés de hacerse con sus servicios profesionales.


Esperamos que todo esto sea exitoso para ella, claramente estamos ante una futbolista de apenas 17 años que muestra un talento tan enorme como sorprendente para su edad.


Todavía hay muchas cosas por mejorar y así seguramente lo entiende ella. Si las lesiones la respetan y sigue con la misma disciplina y humildad que lo ha hecho hasta ahora, Caicedo va a llegar lejos y puede ¿porque no?, jugar en los clubes más importantes de Europa. A aquellos que están interesados y quienes se van interesando en nuestro fútbol femenino, estén tranquilos, porque tenemos en ella una jugadora que le puede dar muchas alegrías a nuestra selección durante los próximos 15 años.


Un saludo afectuoso para Linda y toda su familia, quienes la han formado como persona y la han apoyado en su carrera.


Hasta pronto y que estén muy bien.

José Leonardo Lozada.

Commentaires


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page