Entre Campeonatos y recuerdos: El adiós de las jugadoras históricas que se retiran. Capítulo 1
- FF Colombia
- 10 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago 2023
Marta, la pionera sudamericana.
Por: Melina Gaspar

A los 37 años Marta le puso fin a su carrera internacional. “Marta se acaba aquí”, sentenció entre lágrimas luego de que Brasil quedara eliminada de manera temprana de la Copa Mundial 2023.
Si pudiéramos retroceder en el tiempo 23 años, y situarnos en el pueblo de Dois Riachos, seríamos testigos de los humildes comienzos de la 10 brasileña. Con 14 años, Marta decidió tomar un colectivo y realizar el viaje de tres días hasta Río de Janeiro. Allí no le esperaba un futuro asegurado, pero sí una oportunidad. Su objetivo era llegar hasta el club Vasco da Gama, donde le habían dicho que tendría la posibilidad de probarse.
A pesar de ese futuro tan incierto, ella apostó por el deporte que tanto ama y luego de probarse en el que se convertiría en su primer club, dio el puntapié inicial a una carrera que nadie olvidará. Cuatro años más tarde, Marta hizo su debut en un Mundial de mayores. El escenario fue Estados Unidos 2003. A Brasil le tocó estar en el grupo Grupo B, y terminó en primera posición luego de marcar ocho goles, dos de ellos convertidos por Marta, y recibir sólo dos en contra. Lamentablemente, Brasil caería luego en cuartos de final al perder 2-1 frente a Suecia, con Marta anotando para su selección.
En China 2007 logró su mayor éxito en mundiales cuando marcó cuatro goles en fase de grupos y ayudó a la Canarinha a llegar hasta la final. Lamentablemente allí cayeron frente a Alemania, con Marta errando un penal. A pesar de ello, fue elegida como la MVP del torneo y ganó el “Botín de Oro” por sus siete tantos convertidos, entre ellos figura el siguiente gol que hasta hoy se considera el mejor marcado en un mundial femenino:
En Alemania 2011 Brasil quedó eliminada en cuartos de final. Aún así, Marta marcó cuatro goles y ganó el Botín de Plata del certamen. En Canadá 2015, llegó a 15 tantos y destronó a Birgit Prinze al convertirse en la Máxima Goleadora de Copas Mundiales Femeninas.
Marta siguió batiendo récords en Francia 2019 al marcar un gol frente a Australia y convertirse así en la primera persona en marcar en cinco copas mundiales. Además, terminó su participación en el certamen con 17 tantos, lo cual la convirtió en la máxima artillera de Copas Mundiales, tanto femenina como masculina.
Dejando de lado la salida temprana de Brasil de este Mundial, se puede decir que tristemente no fue un buen torneo para ella. En el primer partido de fase de grupos apenas sí jugó y en los siguientes dos no pudo imponer su juego y pesó poco. Pero no fue sólo ella sino que el entero equipo de Brasil nunca terminó de convencer y no fue capaz de romper la barrera defensiva jamaicana a pesar de su enorme arsenal.
Sin embargo, el legado de Marta sobrepasa lo poco que pudo hacer este Mundial. Y así como el discurso que dio en 2019 luego de quedar eliminada quedará en la memoria de todos, sus palabras pronunciadas en 2023 también lo harán.

“Yo termino aquí, pero ellas continúan. Apoyen el fútbol femenino en Brasil y en el mundo", pidió entre lágrimas.
Hola, gracias por espacio, todos los finales esn llenos de tristeza, maxime, si hablamos del ADIOS de una figura como Marta, modelo para muchas niñas Colombianas, que hoy en visperas de llegar a final la visulaizaron como su modelo a seguir, hoy Cata, Ana, y cia, estan recibiendo directa o indirectamente, la señal de las mejores..esperando las aprovechen, porque lo que sigue para el F.F es de una PROYECCION inimaginable..asi de simple, y no olviden el camino que hasta ahora ha sido ,de utilidad compartida...ahi esta la clave, MEJORAR TODOS LOS DIAS...!!.