top of page

Dos años de la hazaña continental


Un día como hoy, hace dos años (2 de diciembre de 2018) Atlético Huila Femenino hizo historia en el balompié femenino en Colombia y Sur América, el equipo colombiano que en ese momento era el equipo más constante en la categoría femenina: sub campeón de la primera Liga en 2017 y campeón de la siguiente edición en 2018. Con solo dos años de la Liga, Colombia tenía por primera y única vez un equipo campeón de Copa Libertadores Femenina.


El camino de las campeonas


Atlético Huila inició su participación en la Copa Libertadores en el Grupo A, junto a Audax Corinthians (Brasil), Peñarol (Uruguay), y Unión Española (Ecuador). El debut de las ‘Opitas’ debut fue el 19 de noviembre de 2018 ante Peñarol, donde ganaron 3 - 0 gracias a los goles de Aldana Cometti, Eliana Stabile y Fabiana Vallejos. Luego, en su segunda salida perdieron contra el campeón de la anterior edición, el Audax Corinthians, con un gol tempranero de Camilha que marcó el único gol del partido. En la última jornada de la fase de grupos, Atlético Huila venció 1 – 3 a Unión Española con goles de Eliana Stabile, Yoreli Rincón y Jaylis Oliveros.


Huila pasó a semifinales como primero del grupo A, superando así lo hecho por Independiente Santa Fe que no logró pasar de fase de grupos en 2017; en esa semifinal se enfrentó a Iranduba de Brasil con quienes empataron a un gol en los 90 minutos reglamentarios pero que posteriormente vencieron 3 -1 en la definición por penales.

En la gran final de la Copa Libertadores de 2018, el equipo ‘cafetero’ se midió ante Santos de Brasil en el Estadio Arena da Amazônia de Manaos. En ese partido volvieron a empatar a un gol contra las brasileñas pero Daniela Solera se vistió de heroína y atajó el cuarto penal para Santos y finalmente Yoreli Rincón anotó el último gol para darle la victoria a Atlético Huila y gritar a todo pulmón ¡Campeonas!


El once inicial de ese equipo destacado fue: Daniela Solera; Carmen Rodallega, Gavy Santos, Aldana Cometti, Daniela Caracas, Jennifer Peñaloza, Fabiana Vallejos, Liana Salazar, Darnelly Quintero, Ysauro Viso y Yoreli Rincon.


Suplentes: Maritza López, Nancy Madrid, Eliana Stabile, Alexandra Canaguacan, Levis Ramos, Nelly Cordoba y Lucia Martelly.


Director Técnico: Albeiro Erazo



Para resaltar: El multitudinario recibimiento de las campeonas en la ciudad de Neiva, cientos de personas salieron a las calles a apoyar la caravana del equipo.


Dato curioso: Las ‘opitas’ se enfrentaron a tres equipos brasileños en esa edición de Copa Libertadores Femenina pero a ninguno le pudo ganar en los 90 minutos (dos empates y una derrota) aun así demostraron un buen fútbol que al final tuvo su recompensa.



ACTUALIDAD DEL ATLÉTICO HUILA


Es una lástima que un equipo con historia dentro del fútbol femenino haya desaparecido debido a la falta de presupuesto producido pandemia por Covid-19 (o al menos ese fue el comunicado oficial), sin embargo, el legado de las primeras y únicas campeonas de Libertadores Femenina para Colombia seguirá presente con el pasar de los años.

Jugadoras que contra todo pronóstico sacaron la cara y enviaron un mensaje importante para la dirigencia del fútbol colombiano, infortunadamente el título conseguido no les pesó para poder tratar con seriedad el balompié femenino en Colombia y dos años después seguimos viendo como no hay garantías laboral, ni una liga estructurada, y en Selección Colombia (segunda en Suramérica según el Ranking FIFA) no tiene actividad desde agosto de 2019.


¿Qué más debe pasar para que se trate con seriedad la labor de las futbolistas en Colombia?


Comments


Suscríbete para ser el primero en saber nuestras noticias

¡Gracias por tu mensaje!

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Telegrama

© 2024 Copyright FF Colombia. Todos los derechos reservados

bottom of page